junio 13, 2019
- Este Verano 643 jóvenes de licenciatura estarán becados para realizar una estancia con un científico que les introducirá al mundo de la investigación, experiencia que contribuye a definir su vocación profesional.
junio 12, 2019
- Dos instituciones mexicanas y una estadounidense
patentan de manera conjunta
el importante hallazgo.
junio 11, 2019
- Este año los dos investigadores premiados en la categoría Trayectoria en Investigación son integrantes de la Academia Mexicana de Ciencias.
junio 10, 2019
- La migración y el intercambio cultural y biológico eran más comunes de lo que se creía en el antiguo mundo maya. Recientes estudios muestran cómo los cuerpos de individuos, originarios del altiplano mexicano y lo que hoy en día es Honduras, llegaron a Chichén Itzá.
junio 7, 2019
- El alga café Macrocystis pyrifera forma bosques submarinos que al crecer cubren amplias extensiones sobre la superficie del mar, siendo el componente dominante del paisaje a lo largo de la costa occidental de la península de Baja California.
AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San
Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04 y 15 39 08 02, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx
Mapa de ubicación