marzo 7, 2019
- El mayor consumo de fibra se asocia con más diversidad de la microbiota intestinal siempre y cuando vaya acompañada de otros alimentos que den un estilo de vida saludable, señala la especialista Sofía Ramos.
marzo 6, 2019
- Por primera vez la aportación destinada a las actividades de ciencia y tecnología inició con un decremento de alrededor 12% en el Ramo 38 al comienzo de la administración federal, señala José Luis Morán, presidente de la AMC.
AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San
Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04 y 15 39 08 02, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx
Mapa de ubicación