febrero 11, 2019
- La Ciencia en tu Escuela, en sus 17 años de historia, ha motivado a más de 8 mil profesores de educación básica a introducir nuevas metodologías en el aula para enseñar conceptos de ciencias y matemáticas.
febrero 10, 2019
- Estas actividades de gran impacto buscan, además de difundir ciencia al público, que haya muchos jóvenes que abracen la vocación científica y tecnológica en sus carreras.
febrero 8, 2019
- El GTM está en una fase de operación reducida, informa el director de este telescopio milimétrico, David Hughes, quien se muestra confiado en poder continuar con los grandes proyectos de investigación científica.
AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San
Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04 y 15 39 08 02, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx
Mapa de ubicación