enero 31, 2019
- A pesar de existir algunos esfuerzos en la generación de inventarios de procesos de remoción en masa en México, hay un retraso considerable en la sistematización de registros.
enero 30, 2019
- Los manglares actúan como sistemas naturales de control de inundaciones, como barreras contra huracanes, controlan la erosión, sirven de refugio de flora y fauna silvestre; recientemente se ha identificado que son grandes captadores y almacenadores de CO2 atmosférico.
AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San
Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04 y 15 39 08 02, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx
Mapa de ubicación