mayo 3, 2018
- El municipio potosino es una muestra de los desafíos y problemáticas que propician trabajos de investigación y promueven la cooperación institucional y binacional alrededor de las zonas áridas.
mayo 3, 2018
- Especialistas de ambos países abordan los desafíos y vulnerabilidad de tierras áridas compartidas, como son desarrollo sostenible en la región, gestión adaptativa del agua, ecosistemas de salud, entre otras.
AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San
Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04 y 15 39 08 02, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx
Mapa de ubicación