enero 29, 2018
- En 17 años se han descrito 3 mil 831 genes cuyas mutaciones causan enfermedad, mismos que en un futuro darían luz al desarrollo de fármacos o terapias.
enero 26, 2018
- Científico mexicano estudia las bases biológicas del apetito, lo que podría llevar a comprender los motivos que están detrás de la epidemia de la obesidad.
enero 25, 2018
- Obtiene Sonora tres preseas de oro; le siguen Veracruz, Oaxaca y Estado de México en el medallero con dos doradas cada uno.
AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San
Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04 y 15 39 08 02, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx
Mapa de ubicación