octubre 17, 2017
- Los astrocitos son las células gliales más abundantes en el sistema nervioso y se denominan así por su forma estrellada: de su cuerpo celular salen múltiples extensiones hacia todas las direcciones. Mantienen una estrecha relación con las neuronas, ya que tienen la capacidad de liberar sustancias neuroactivas que pueden modificar su actividad.
octubre 17, 2017
- El Premio se entrega desde 1961 y desde entonces han sido galardonados 226 investigadores.
octubre 16, 2017
- Reciben cinco investigadoras las Becas para las Mujeres en la Ciencia L´Oréal-UNESCO-CONACYT-AMC 2017.
AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San
Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04 y 15 39 08 02, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx
Mapa de ubicación