enero 19, 2017
- La extinción del Pérmico/Triásico ocasionó la muerte de nueve de diez especies marinas y siete de diez terrestres, es considerado uno de los cinco eventos de extinción masiva de mayor impacto en la Tierra.
enero 18, 2017
- Los estudios interdisciplinarios contribuyeron a resolver diferentes preguntas en torno a esta cultura, entre ellas cómo era el ambiente en el que vivían los olmecas, así como a precisar aspectos del intercambio con sus vecinos cercanos y distantes.
enero 17, 2017
- El doctor Juan Ludert analiza la interacción de las células de mosquitos del género Aedes con la proteína no-estructural NS1 del virus del dengue. Con este conocimiento se podrían identificar factores de riesgo para el desarrollo de dengue hemorrágico o severo.
AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San
Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04 y 15 39 08 02, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx
Mapa de ubicación