febrero 16, 2016-

- En México no existen detectores relacionados con ondas gravitacionales ni físicos experimentales que hayan trabajado en el experimento LIGO, con el que fue posible detectar dichas ondas en septiembre pasado, pero a nivel teórico sí hay investigadores en nuestro país que estudian esta señal, incluso han hecho contribuciones importantes a la teoría.
febrero 15, 2016-

- Si bien en el tratamiento de las leucemias y linfomas se utiliza el trasplante de células hematopoyéticas, aún se enfrentan diversos retos relacionados con el fallecimiento por rechazo, recaídas por la enfermedad o infecciones, señala el investigador Alejandro Madrigal Fernández.
AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San
Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04 y 15 39 08 02, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx
Mapa de ubicación