septiembre 15, 2014-

- En el país la investigación en biotecnología, disciplina donde se desarrollan los cultivos mejorados genéticamente se enfrenta a un sinnúmero de trabas y reglamentaciones que le impiden llegar al mercado.
septiembre 14, 2014-

- Diversos compuestos sintetizados de forma natural por microorganismos y plantas podrían ser utilizados como drogas o fármacos. Algunos ejemplos son los antibióticos como la penicilina, antiparasitarios como la ivermectina, inmunosupresores como la ciclosporina y anticancerígenos como el taxol.
septiembre 13, 2014-

- Con este triunfo nuestro país llega a cinco medallas de oro, 9 de plata y 16 de bronce en el certamen que este año congregó a competidores de 11 naciones.
AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San
Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04 y 15 39 08 02, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx
Mapa de ubicación