junio 15, 2014-

- Uno de los objetivos del museo es que sea dinámico y enfocado a la investigación. Se busca que los resultados que se obtengan en los diferentes proyectos científicos se sumen a los materiales de las exposiciones, explicó Jaime Urrutia Fucugauchi, creador de la galería científica.
junio 14, 2014-

- Me encantó ver a tantos niños interesados y que el principal objetivo se cumpliera a cabalidad, es decir, despertar su interés por la ciencia para que en un futuro sean los nuevos talentos en el área tecnológica: dijo Alfonso Esparza, rector de la BUAP.
junio 14, 2014-

- En la explanada del Museo de Ciencias de la UNAM se dieron cita más de mil 500 niños para participar en Roboteando 2014, quienes desde la mañana de hoy armaron y operaron sus equipos para conseguir la hazaña.
AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San
Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04 y 15 39 08 02, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx
Mapa de ubicación