enero 24, 2014-

- El tema de la primera sesión estará a cargo de la doctora Blanca Cortina y abordará el tema del manatí, un mamífero marino que se encuentra en peligro de extinción, en cuya protección trabaja la Universidad Veracruzana desde 1999.
enero 23, 2014-

- Los biomateriales utilizados para la construcción de “andamios” deben cumplir ciertos requisitos, como tener una estructura porosa que permite que todos los espacios se encuentren interconectados, lo que favorece la formación de vasos sanguíneos en una lesión.
enero 22, 2014-

- La Sección Centro de la Academia Mexicana de Ciencias llevará a cabo el próximo viernes 24 de enero una reunión abierta al público con la finalidad de enriquecer el intercambio entre especialistas de disciplinas científicas y humanísticas.
AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San
Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04 y 15 39 08 02, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx
Mapa de ubicación