El modelo ecológico de riesgo/resiliencia en educación especial ha sido probado con éxito en alumnos de…
Educación especial, un enfoque multidimensional para lograr la inclusión educativa
La teoría de la evolución, para enfrentar el racismo y la discriminación
El filósofo Jorge Martínez Contreras, investigador de la UAM-Iztapalapa, señala que el racismo, que es una…
La teoría de la evolución, para enfrentar el racismo y la discriminación
En vista de que no existe ningún argumento científico que avale la discriminación, la ciencia es…
Nuevos estudios abordan escenarios sobre cambio climático y dinámica biológica
La zona del sureste es la que concentra la mayor biodiversidad del país, de ahí el…
Nuevos estudios abordan escenarios sobre cambio climático y dinámica biológica
Se estima que 30 mil especies se extinguen anualmente en el planeta, de continuar con ese…
El envejecimiento, principal factor para el desarrollo de alguna demencia neurodegenerativa
Las enfermedades neurodegenerativas son frecuentes en edades avanzadas y que se caracterizan por la pérdida neuronal…
El envejecimiento, principal factor para el desarrollo de alguna demencia neurodegenerativa
La enfermedad de Alzheimer es la más estudiada y la más frecuente de las demencias neurodegenerativas.…
La observación de la fusión de estrellas de neutrones, el avance del año para Science
Los editores y escritores de la revista científica Science destacan este año como un logro de…
La observación de la fusión de estrellas de neutrones, el avance del año para Science
Se buscará observar en el futuro fusiones entre una estrella de neutrones y un agujero negro,…
El microbioma, nuevo paradigma en las ciencias biológicas y en la medicina
a) Vista dorsal del adulto Dactylopius coccus, b) Dactylopius opuntiae. Foto: cortesía doctora Esperanza Martínez Romero.