Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114
El Planetario Luis Enrique Erro puso a la astronomía en acción – Comunicación

El Planetario Luis Enrique Erro puso a la astronomía en acción



Una de las actividades más solicitadas en la Noche de las Estrellas en el Planetario Luis Enrique Erro del IPN fue la caminata espacial, donde los participantes, vestidos de astronautas, aprendieron sobre las primeras misiones espaciales y la importancia que han tenido para el desarrollo de la humanidad.


Una de las actividades más solicitadas en la Noche de las Estrellas en el Planetario Luis Enrique Erro del IPN fue la caminata espacial, donde los participantes, vestidos de astronautas, aprendieron sobre las primeras misiones espaciales y la importancia que han tenido para el desarrollo de la humanidad.


En el Planetario Luis Enrique Erro del IPN entusiastas niños pudieron realizar distintas actividades alrededor del lanzamiento del Sputnik1, desde hacer una réplica del satélite artificial  con una esfera de unicel y papel aluminio, recortando e iluminando una figura, o jugando a ser astronautas.



En el Planetario Luis Enrique Erro del IPN entusiastas niños pudieron realizar distintas actividades alrededor del lanzamiento del Sputnik1, desde hacer una réplica del satélite artificial  con una esfera de unicel y papel aluminio, recortando e iluminando una figura, o jugando a ser astronautas.



En el Planetario Luis Enrique Erro del IPN entusiastas niños pudieron realizar distintas actividades alrededor del lanzamiento del Sputnik1, desde hacer una réplica del satélite artificial  con una esfera de unicel y papel aluminio, recortando e iluminando una figura, o jugando a ser astronautas.


En el Planetario Luis Enrique Erro del IPN entusiastas niños pudieron realizar distintas actividades alrededor del lanzamiento del Sputnik1, desde hacer una réplica del satélite artificial con una esfera de unicel y papel aluminio, recortando e iluminando una figura, o jugando a ser astronautas.

Fotos: Elizabeth Ruiz Jaimes/AMC.



 .



El doctor José Franco, expresidente de la Academia Mexicana de Ciencias y coordinador general del programa Noche de las Estrellas, durante la inauguración de la novena edición del evento de divulgación científica en las Islas de Ciudad Universitaria.


El doctor José Franco, expresidente de la Academia Mexicana de Ciencias y coordinador general del programa Noche de las Estrellas, durante la inauguración de la novena edición del evento de divulgación científica en las Islas de Ciudad Universitaria.

Fotos: Eduardo González/AMC.



 .



 .



 .



Imágenes de las actividades realizadas en la novena edición de la Noche de las Estrellas en las Islas de Ciudad Universitaria, sede principal de la máxima fiesta astronómica que se lleva a cabo en todo el país.


Imágenes de las actividades realizadas en la novena edición de la Noche de las Estrellas en las Islas de Ciudad Universitaria, sede principal de la máxima fiesta astronómica que se lleva a cabo en todo el país.

Fotos: Eduardo González/AMC.


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464