Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114
Fotos – Página 8 – Comunicación

Desde la mirada etnoarqueológica estudian la vida tradicional lacustre en Michoacán

El tule recién cortado es transportado en una canoa en el lago de Cuitzeo. La red…

Con materia orgánica, científica produce hidrógeno, bioplásticos y pigmentos

Un grupo de Investigadores de Instituto Politécnico Nacional encabezados por la biotecnóloga Elvia Inés García Peña…

El conocimiento, vital para la toma de decisiones en situaciones de riesgo

Una vivienda en el municipio de Tezitlán, Puebla, en una zona donde ocurren procesos de remoción…

Los manglares de México, una opción para mitigar el cambio climático

Imagen: Manglares en la Reserva de Sian Ka´an, en Quintana Roo. Los manglares son los ecosistemas…

La tabla periódica de los elementos químicos, una piedra fundamental del conocimiento

Un sello impreso en la URSS muestra a D.I. Mendeléiev (1834-1907) y una fórmula con correcciones…

La vacunación es una responsabilidad de todos

En la actualidad, los programas permanentes de vacunación nacional atienden cada año a más de 25…

La Tabla Periódica, una aliada para divulgar ciencia

La Asamblea General de Naciones Unidas proclamó al 2019 como Año Internacional de la Tabla Periódica…

Un mexicano promueve el avance de las matemáticas desde Canadá

El doctor Alejandro Ádem Díaz de León, director de la canadiense Mathematics of Information Technology and…

Los niños y jóvenes aprenden ciencia haciendo ciencia

El doctor Jorge E. Allende Rivera, profesor titular de la Facultad de Medicina de la Universidad…

Algoritmos que superan la forma en que los humanos resuelven problemas

El cómputo evolutivo puede contribuir a que los seres humanos encuentren soluciones en el menor tiempo…


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464