Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114
Fotos – Página 46 – Comunicación

Las políticas públicas requieren de más ciencia

Expertos proporcionaron diversas perspectivas sobre los diferentes mecanismos y modelos que operan en la interfaz de…

Colisiones nucleares a micro escala para recrear los primeros microsegundos después del «Big Bang»

Formación del estado quark gluon plasma, que se cree existió microsegundos después del Big-Bang y dio…

Disminuye población de anfibios en el mundo

Edna González Bernal, del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca del…

Ponen bajo la lupa a los astrocitos para estudiar su funcionamiento, su relación con las neuronas y su vínculo con el deterioro cognitivo

Mónica López Hidalgo, de la Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Querétaro, y ganadora de una…

Reconocen talento, dedicación y esfuerzo de jóvenes científicas mexicanas

Integrantes del presídium e investigadoras ganadoras de las Becas para la Mujeres en las Ciencia L´Oréal-UNESCO-CONACYT-AMC…

La doble hélice del ADN revolucionó a la biología

Imagen ilustrativa del genoma humano. Fots: Tomada de queesela.net.

Experimentan con materiales para mejorar telecomunicaciones

Los solitones son un pulso de luz que se puede propagar a través de grandes distancias…

Responde el público potosino y asegura el éxito de la XXIV Semana Nacional de Ciencia y Tecnología

Clausura de la XXIV Semana Nacional de Ciencia y Tecnología en San Luis Potosí. En primera…

El siglo XXI tiene que ser el siglo de México: apoyado en su ciencia, tecnología e innovación

El director general del Conacyt, Enrique Cabrero y el secretario de Educación Aurelio Nuño, en la…

El Índice de Pobreza del Agua, metodología que permite identificar las problemáticas del acceso al agua

Entre los componentes que se evalúan a través del Índice de Pobreza del Agua está el…


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464