Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114
Fotos – Página 156 – Comunicación

EL CHICXULUB Y EL ESTUDIO DE LOS CRÁTERES DE IMPACTO

Para entender lo que pasa en la parte profunda de los cráteres se requieren análisis geofísicos…

SE BUSCAN NUEVOS BLANCOS PARA INHIBIR EL DOLOR NEUROPÁTICO

El doctor Vinicio Granados, investigador del Departamento de Farmacobiología del Cinvestav y miembro de la Academia…

PUBLICAN PROGRAMA INSTITUCIONAL DE CONACYT

El doctor Luis Mier y Terán Casanueva, director adjunto de Planeación y Cooperación Internacional del Conacyt,…

ALISTAN BASE DE DATOS DE NEBULOSAS PLANETARIAS

El doctor Christophe Morisset, investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM y miembro de la…

LAS ONDAS GRAVITACIONALES Y LOS EVENTOS VIOLENTOS DEL UNIVERSO

El doctor Miguel Alcubierre, director del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM y miembro de…

FÉLIX RECILLAS JUÁREZ Y SU LEGADO A LOS ESTUDIANTES DE MATEMÁTICAS

El doctor Félix Recillas Juárez (1918-2010) perteneció a la primera generación de científicos mexicanos que hicieron…

REVISAN A FONDO VULNERABILIDAD POR DESASTRES NATURALES

El doctor Jaime Urrutia Fucugauchi es uno de los autores del libro Extreme Natural Hazards, Disaster…

DEMOCRATIZAR EL ACCESO A LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA

Es el primer paso para una sociedad más preparada, explicó Ana María Cetto, impulsora de las…

RECONOCEN CIENTÍFICOS DE ESTADOS UNIDOS ÉXITO DEL FORO SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO

La doctora Ester Sztein, especialista en geología, dijo que si bien la relación entre las academias…

BIOTECNOLOGÍA MEXICANA BUSCA CONQUISTAR MERCADO INTERNACIONAL

Por el desarrollo del biofungicida cuyo principio activo es la bacteria Bacillus subtilis, Enrique Galindo Fentanes,…


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464