Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114
Fotos – Página 134 – Comunicación

ADEMÁS DE ARMAS, CAMPAÑAS DE DESPRESTIGIO EN EL MOVIMIENTO DE INDEPENDENCIA

El doctor Marco Antonio Landavazo, durante su intervención en el Segundo Encuentro Ciencia y Humanismo Centro.…

LA GEOGRAFÍA DE MÉXICO EN UN LIBRO PARA ESTUDIANTES

El estudio de Lilia Sotelo incluido en el libro muestra cómo Chiapas, Guerrero, Oaxaca y la…

MODELOS MATEMÁTICOS, UNA MANERA DE ENTENDER EL UNIVERSO Y LO HUMANO

El doctor Edgardo Ugalde Saldaña, investigador del Instituto de Física de la Universidad Autónoma de San…

RECONSTRUYEN LA HISTORIA DE LOS CICLONES EN EL PACÍFICO MEXICANO

El trabajo interdisciplinario permitió reconstruir la entrada de ciclones a tierra a partir de documentos históricos…

VIGILAN SALUD DEL PULPO MAYA

Esta especie, abundante en la península de Yucatán, es un recurso con gran importancia biológica, económica…

ESTUDIAN NUEVOS RADIOFÁRMACOS PARA ENFRENTAR TUMORES MALIGNOS

Blanca Ocampo García, investigadora del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, recibió ayer una de las Becas…

PREMIAN CON BECAS A JÓVENES CIENTÍFICAS MEXICANAS

El talento, la creatividad y la capacidad de innovación de las mujeres es el recurso más…

ESTUDIAN BIOMARCADORES EN PACIENTES CON LA ENFERMEDAD DE CHAGAS

La doctora Matilde Jiménez Coello, investigadora de la Universidad Autónoma de Yucatán, fue una de las…

BUSCAN EN HORMONAS FEMENINAS EL ALIVIO AL DOLOR CRÓNICO

La doctora Sara Luz Morales Lázaro, investigadora del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM, estudia…

AVANCES EN LA INVESTIGACIÓN DE LOS RAYOS CÓSMICOS DE ALTA ENERGÍA

Investigar en este campo ha contribuido en gran medida a desarrollar otras áreas del conocimiento como…


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464