Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114
Fotos – Página 118 – Comunicación

BUSCAN EL MEJOR MÉTODO DE TRASPLANTE DE MÉDULA ÓSEA PARA TRATAR LA ANEMIA APLÁSICA

Esquema de la médula ósea, donde se producen las células sanguíneas, las cuales se utilizan para…

APORTA LA HISTORIA DE LA CIENCIA EL REALISMO QUE NECESITA LA POLÍTICA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DEL PAÍS

El doctor Juan José Saldaña González, investigador de la Facultad de Filosofía y Letras de la…

CONOCER HISTORIA ERUPTIVA DE VOLCANES, NECESARIO PARA ELABORAR MAPAS DE RIESGO

El Popocatépetl es un volcán que ha estado activo desde hace más de 300 mil años.…

LA SORDERA QUE LLEVÓ EL TALENTO DE UN HOMBRE A LA GENIALIDAD

El doctor Adolfo Martínez Palomo, investigador del Cinvestav y miembro de la Academia Mexicana de Ciencias,…

ABIERTA LA VENTANA A MEDICAMENTOS BIOTECNOLÓGICOS GENÉRICOS

El doctor OctavioTonatiuh Ramírez Reivich, actual director del Instituto de Biotecnología de la UNAM e integrante…

MUERTE CELULAR PROGRAMADA, UN PROCESO NATURAL Y NECESARIO

La biomédica Susana Castro Obregón, del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM, habló sobre los…

MENOS COSTOSO Y CONTAMINANTE COMBATIR CON ENEMIGOS NATURALES A LAS PLAGAS

Imagen de gusano terciopelo (Anticarsia gemmatalis), la principal plaga de la soya en México, ha sido…

LA MEDICINA PREHISPÁNICA, UN SISTEMA DE SALUD RICO EN CONOCIMIENTOS

El doctor Carlos Viesca Treviño, investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma…

A LA LUZ DEL DEBATE, EL CONOCIMIENTO SE CONVIERTE EN UN BIEN PÚBLICO

Portada del número uno del periódico Diario Literario de México, el cual se publicaba casi semanalmente…

MEGAMETRÓPOLIS Y SUS POBLACIONES, UN RETO PARA LA INTERDISCIPLINARIEDAD

El doctor en ciencias ambientales Gian Carlo Delgado Ramos, del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias…


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464