Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114
Comunicados – Página 46 – Comunicación

Demandan expertos biotecnólogos se autorice la siembra responsable de plantas transgénicas

Presentan “Transgénicos. Grandes beneficios, ausencia de daños y mitos”, libro de la Academia Mexicana de Ciencias.

Buscan acercar a más niñas y mujeres a la ciencia en Tlaxcala

Las actividades de la Unidad de Atención Integral a las Mujeres son una oportunidad para tener…

Mexicanos integraron consorcio internacional que secuenció el genoma del axolote

Con este avance se prevé que más grupos de estudio a nivel mundial investiguen su capacidad…

La Niña y sus efectos en el país en los próximos meses

Este patrón climático ha causado lluvias intensas en algunos lugares del norte del país, así como…

Inicia el 2º Encuentro Nacional de Jóvenes Investigadores en Matemáticas

Entre los objetivos está apoyar a los cerca de cien participantes para que se conviertan en…

Llaman a ciudadanos a emprender acciones para evitar extinción de la vaquita marina

Pueden exigir a las autoridades que las personas que sean partícipes de la pesca, tráfico y…

Fructífera reunión entre las Academias de Ciencias, Ingeniería y Medicina de Estados Unidos y México

La sesión de trabajo concluyó con la presentación ante los medios de la Declaración conjunta del…

Las Academias de Ciencias, Ingeniería y Medicina de EU y México avanzan en una agenda de cooperación para la solución de problemas binacionales

Liberarse de muros, barreras y fronteras porque la ciencia no los reconoce ni los necesita, coinciden…

Los planetarios, espacios para la divulgación de la ciencia

En México hay más de 40 planetarios, espacios destinados para acercar a niños y jóvenes a…

¿Qué tan saludables son los antioxidantes?

Descubren que antioxidantes como la curcumina, quecetina y resveratrol son sensibles a la luz, lo que…


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464