Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114
Comunicados – Página 18 – Comunicación

El Instituto de Geofísica de la UNAM celebra su 70 aniversario

En el marco de la celebración se presentó la aplicación “Sismos y Volcanes”, que busca responder…

Maestros aprenden a enseñar ciencias y siembran la semilla de la curiosidad en sus alumnos

La Ciencia en tu Escuela, en sus 17 años de historia, ha motivado a más de…

La Noche de las Estrellas, un programa de divulgación exitoso

Estas actividades de gran impacto buscan, además de difundir ciencia al público, que haya muchos jóvenes…

Establecen protocolos de seguridad para continuar labores en GTM y HAWC

El GTM está en una fase de operación reducida, informa el director de este telescopio milimétrico,…

Piden una política descentralizada de ciencia

Representantes de entidades científicas, académicos, legisladores y funcionarios reconocen la necesidad de que la comunidad de…

El eritronio, la historia del elemento químico que se descubrió en México

El 2019 Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos coincide con el 170…

Mexicano obtiene el Premio Walter Kohn 2018

Una de las contribuciones más importantes del doctor Gabriel Merino es la predicción de sistemas moleculares…

Anuncia el Conacyt sus primeras acciones

Da a conocer su directora general, María Elena Álvarez-Buylla, la desaparición del programa Fondos Mixtos e…

Desde la mirada etnoarqueológica estudian la vida tradicional lacustre en Michoacán

Esta disciplina recurre a información arqueológica, etnohistórica y etnográfica para formular hipótesis sobre la vida de…

Con materia orgánica, científica produce hidrógeno, bioplásticos y pigmentos

Los plásticos orgánicos podrían ser utilizados para la fabricación de aplicaciones biomédicas como las prótesis pues,…


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464