Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114
Comunicados – Página 148 – Comunicación

PREMIAN CON BECAS A JÓVENES CIENTÍFICAS MEXICANAS

Entregan a diez investigadoras las Becas para las Mujeres L´Oréal-UNESCO-AMC.

ESTUDIAN BIOMARCADORES EN PACIENTES CON LA ENFERMEDAD DE CHAGAS

Los estudios que se llevan a cabo para determinar biomarcadores de inflamación, y procesos oxidativos presentes…

BUSCAN EN HORMONAS FEMENINAS EL ALIVIO AL DOLOR CRÓNICO

El objetivo de Sara Morales, ganadora de una de las Becas para las Mujeres en la…

AVANCES EN LA INVESTIGACIÓN DE LOS RAYOS CÓSMICOS DE ALTA ENERGÍA

Debido a su alta carga energética pueden provenir de lugares muy alejados del Universo, por lo…

EL FORO CONSULTIVO, GENERADOR DE CONSENSOS

El FCCyT estrena nueva estructura con tres coordinaciones adjuntas: Investigación, Educación superior y Posgrado, e Innovación…

INVESTIGAN COMPUESTO PROVENIENTE DEL AJO EN CASOS DE MUERTE CEREBRAL

El costo socioeconómico que representan los pacientes con muerte cerebral es muy alto y la falta…

A PARTIR DE TEORÍAS COMPUTACIONALES BUSCAN MEJORAR FUNCIONAMIENTO DE PÁNCREAS ARTIFICIAL

Con un proyecto interdisciplinario se pretende desarrollar sistemas de control inteligente aplicados a sistemas biomédicos.

RETINOBLASTOMA, ENFERMEDAD POCO ESTUDIADA EN MÉXICO

Hasta ahora, el diagnóstico para saber si un niño tiene retinoblastoma es de tipo clínico y…

EL TRÁFICO DE DROGAS EN MÉXICO DESDE UNA PERSPECTIVA SOCIOHISTÓRICA

En el siglo pasado el negocio del tráfico de drogas no era ajeno al poder político…

APRENDER CIENCIA, HACIENDO CIENCIA: MARIO MOLINA

Cambiar la forma en que se enseña a los niños, mejoraría la enseñanza en las universidades,…


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464