Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114
Comunicados – Página 145 – Comunicación

NECESARIO FORMAR PROFESIONISTAS PARA ENFRENTAR TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN MÉXICO

El sector energético del país requiere 135 mil especialistas para 2018.

INICIA 152 AÑO ACADÉMICO DE LA ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA

Reconocen con medalla conmemorativa del sesquicentenario a Enrique Cabrero, director de Conacyt, por su apoyo a…

PRODUCCIÓN DE HIDRÓGENO A PARTIR DE MATERIALES CERÁMICOS

Los resultados que ha obtenido un equipo de investigadores de la UANL son por demás favorables,…

INAUGURAN LABORATORIO NACIONAL DE CANALOPATÍAS, ÚNICO EN LATINOAMÉRICA

La nueva instalación recibió de la SECITI del DF un auspicio inicial de 20 millones de…

PLANETAS, GALAXIAS, CONSTELACIONES Y LA LUNA EN LA «NOCHE DE LAS ESTRELLAS 2014»

Debuta China como sede del evento de observación astronómica; Colombia participa por segunda ocasión y en…

RECIBE JORGE ALCOCER VARELA «PREMIO HEBERTO CASTILLO 2014»

Reconocen como excepcional al galardonado por su claras y abundantes aportaciones e investigación científica nacional e…

RECIBIRÁ JORGE ALCOCER VARELA «PREMIO HEBERTO CASTILLO 2014»

La inmunología en México se ha desarrollado en forma sana, pero no con el ritmo y…

LLEGA LA NOCHE DE LAS ESTRELLAS A LOS JÓVENES EN CONFLICTO CON LA LEY

Más de un centenar de jóvenes participaron en la observación nocturna y en los talleres organizados…

NUEVOS RETOS PARA LA GEOGRAFÍA EN MÉXICO

Esta área de conocimiento ha superado desde hace tiempo su rol meramente descriptivo; hoy mira hacia…

EL IMPACTO CHICXULUB Y LA EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOS

La teoría del impacto Chicxulub ha sobrevivido por 30 años con evidencia cada vez más fuerte…


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464