Embrión de pez cebra (Danio rerio). Pez cebra en distintos estadios de desarrollo. Ejemplares de pez…
Autor: academia
EL PEZ CEBRA COMO MODELO DE ESTUDIO GENÉTICO
Este vertebrado comparte con el ser humano el 70% de información genética y más del 80%…
PARTICIPACIÓN CIUDADANA, CLAVE PARA ATENDER CRISIS DE APRENDIZAJES
El doctor Felipe Hevia de la Jara, investigador del CIESAS-Unidad Golfo, es responsable del proyecto MIA,…
PARTICIPACIÓN CIUDADANA, CLAVE PARA ATENDER CRISIS DE APRENDIZAJES
Ante los diagnósticos de la calidad del sistema educativo mexicano, el investigador Felipe de Hevia propone…
EMULSIONES LIBRES DE SILOXANOS PARA LA RECUPERACIÓN MEJORADA DEL PETRÓLEO
La doctora Natalya Victorovna Likhanova, investigadora de la Gerencia de Ingeniería de Recuperación Adicional del Instituto…
EMULSIONES LIBRES DE SILOXANOS PARA LA RECUPERACIÓN MEJORADA DEL PETRÓLEO
El uso de aditivos químicos o emulsiones a base de silicio orgánico en los procesos de…
FÍSICA ATÓMICA, ÁREA DE GRAN OPORTUNIDAD PARA MÉXICO
En el Instituto de Física de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) trabaja un…
FÍSICA ATÓMICA, ÁREA DE GRAN OPORTUNIDAD PARA MÉXICO
Hoy en día es posible colocar a los átomos en las condiciones que se deseen, y…
MODIFICAR GENES PARA CURAR ENFERMEDADES, UN LARGO CAMINO POR RECORRER
En la actualidad existen 500 ensayos clínicos registrados que pretenden algún tipo de terapia génica a…
MODIFICAR GENES PARA CURAR ENFERMEDADES, UN LARGO CAMINO POR RECORRER
La técnica CRISPR/Cas9 para edición de genoma ofrece ventajas teóricas sobre las terapias génicas aprobadas, pero…