Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114 NECESARIO ESTUDIAR SISTEMAS DE FLUJO PARA DETERMINAR LA CALIDAD DEL AGUA SUBTERRÁNEA – Comunicación
El agua tiene memoria de su recorrido, por lo que se puede analizar la concentración de sólidos totales disueltos o la presencia de elementos contaminantes, señaló el doctor José Joel Carrillo Rivera, miembro de la Academia Mexicana de Ciencias.
Foto: Instituto de Geografía UNAM.
La mayor parte del agua del subsuelo proviene de la infiltración de la lluvia, las zonas con mayor precipitación constituyen las principales regiones de alimentación del agua subterránea, por lo que en las áreas secas ésta no proviene de la infiltración directa, sino de los flujos de otras regiones, explicó Carrillo Rivera. Infografía: Natalia Rentería.
Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464