Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114
Urge cambiar el actual sistema alimentario: especialista – Comunicación

Urge cambiar el actual sistema alimentario: especialista

El Sol de México
22 de enero de 2012
Organización Editorial Mexicana / La Prensa

México

Organización Editorial Mexicana / La Prensa

México.- Ante el fracaso del actual sistema alimentario, se presenta la necesidad de cambiarlo de manera integral para cubrir los actuales y futuros requerimientos de consumo humano, haciendo uso de nuevos conocimientos y tecnologías, dijo en conferencia plenaria James Fraser Muir, profesor emérito de la Universidad de Stirling, Escocia, en el segundo día del Congreso Ciencia y Humanismo 2012 de la Academia Mexicana de Ciencias.

«Para tener mayor productividad en las cosechas, menos desperdicio y bajos costos en el proceso alimentario, vamos a necesitar de mucha investigación y tecnologías focalizadas y utilizarlos de manera creativa para generar un gran impacto», mencionó el evaluador y asesor de investigación y desarrollo internacional.

«Aunque hay potencial para producir alimento para 9 mil o 10 mil millones de personas que está calculado seamos en el 2050, porque no habrá un problema técnico o de producción, sí será un problema político y de servicio social», dijo quien es reconocido como uno de los actuales líderes en temas de alimentación en el mundo.

Con el título «Alimentación para el 2050: ¿Cómo se puede mantener la sustentabilidad en el menú»?, estudio que presentó en la plenaria citando a su colega John Beddington, quien es consejero científico en Reino Unido, JF Muir estableció que aún cuando el Banco Mundial confía y asegura que en los próximo años el PIB irá en aumento, la combinación del incremento de la población y el consumo de alimento va a enfrentar a los países a una demanda importante de alimentos, «unos dicen que será de 70%, y otros aseguran llegaría al 100%».

El punto es -agregó- es que tenemos un tiempo específico en el que convergen amenazas en la producción agrícola, los efectos del cambio climático, que va a empeorar la producción, y la tendencia a la utilización de menos recursos energéticos; hay preocupación también por el uso de la tierra y el agua.


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464