Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114
RECONOCERÁN A GANADORES DEL PREMIO NACIONAL JUVENIL DEL AGUA 2011 – Comunicación

RECONOCERÁN A GANADORES DEL PREMIO NACIONAL JUVENIL DEL AGUA 2011

Academia Mexicana de Ciencias
Boletín AMC/137/11
México, D.F., 15 de junio de 2011

  • La AMC y Embajada de Suecia en México, organizadoras del concurso, unidas para la concientización y el fortalecimiento de la cultura del agua
  • Estudiantes del ITESM Campus Ciudad de México, de la Escuela Nacional Preparatoria No.6 y del CCH Plantel Vallejo, resultaron ganadores de los tres primeros lugares del concurso del Premio Nacional Juvenil del Agua 2011, que organizan anualmente la Academia Mexicana de Ciencias y la Embajada de Suecia en México
 .
.
Foto: AMC

La entrega de los respectivos reconocimientos a los ganadores se llevará a cabo el próximo 16 de junio en una ceremonia a realizarse en el Teatro Helénico de esta ciudad, con la presencia de la Excma embajadora Ana Lindstedt y el Dr. Arturo Menchaca Rocha.

El Certamen del Premio Nacional Juvenil del Agua se inició en el año 2000 y se premia a los tres mejores trabajos sobre la conservación del recurso agua, realizados por jóvenes menores de 20 años de edad.

El ganador del primer lugar representará a México en el Premio Estocolmo Juvenil del Agua, en agosto próximo. El premio consta 40 mil pesos y un viaje a Suecia para participar en la fase internacional del concurso, donde participan aproximadamente 15 países.

El segundo lugar nacional es 20 mil pesos y el tercero 15 mil pesos.

El certamen del Premio Juvenil del Agua de Estocolmo desde 1994 es organizado por el Stockholm Internacional Water Institute «SIWI» de Suecia, y tiene como objetivo fomentar en los jóvenes la conciencia y el conocimiento sobre el valor y la situación del recurso agua en el mundo.

El concurso reconoce igualmente a un proyecto destacado de investigación científica sobre agua, que sea original, tenga habilidad creativa, siga un riguroso procedimiento científico y sea coherente en el contexto local.

Este año, los tres primeros lugares del Premio Nacional Juvenil del Agua son:

Primer lugar.- Luis Alberto Lira Hernández del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores –Campus Ciudad de México, por el proyecto: Reducción de la huella hídrica en la fabricación de biodiesel mediante agua tratada.

Segundo lugar.- Luis Itzá Vázquez Salazar, de la Escuela Nacional Preparatoria No. 6 «Antonio Caso», por el proyecto: Producción de agua segura para consumo humano mediante el uso de Membranas de Nanofiltración

Tercer lugar: Jessica Lilibet Fragoso Sánchez, Mitzi Joyce González Verdugo y Julia Karen Ruiz Jiménez del Colegio de Ciencias y Humanidades, Plantel Vallejo, por el proyecto: Propuesta de un sistema de captación pluvial para el CCH plantel Vallejo

Dos menciones honoríficas a:

1.- Ana Patricia Valenzuela Ramos, Dulce María Valenzuela Rodríguez, Christian Chávez Gastelum. Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora, Plantel Esperanza
Por el proyecto: Obtención de agua potable a partir de la humedad ambiental. Asesor: Arturo López Osorio

2.- Adrián Pérez Aldana. Instituto Cultural Tampico, Tampico, Tamaulipas
Por el proyecto: Estación de energías. Asesor: Héctor Ruiz Ayala

Los organizadores que firman el Acuerdo de Cooperación Interinstitucional México-Suecia para el concurso “Stockholm Junior Water Prize” en nuestro país son: la Embajada de Suecia en México, la Academia Mexicana de Ciencias; la Cámara de Comercio Sueco Mexicana; el Instituto Mexicano de la Juventud; la Comisión Nacional del Agua; la Universidad Nacional Autónoma de México; Gobierno del Distrito Federal; el Colegio de Ingenieros Ambientales de México; y las empresas Kemira de México, S. A. de C. V. ; Alfa Laval, S. A. de C. V.; ITT /Water & Wastewater México, S. de R. L. de C.V.; Tetra Pak S.A. de C.V., Ericsson Telecom S.A de C.V., Sandvik de México S.A. de C.V., Fundación Coca-Cola y Grupo Urrea.


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464