Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114
Crece la discriminación a mujeres en la década – Comunicación

Crece la discriminación a mujeres en la década

El Financiero en línea
8 de marzo de 2010
El Universal/Nurit Martínez

Los primeros 10 años del siglo han dejado pocos avances en materia de derechos de las mujeres e incluso los han vulnerado.

De acuerdo con expertas y organismos no gubernamentales, el sexo femenino enfrenta tres amenazas actualmente: la discriminación, la pobreza y la violencia. El país, agregan, está en deuda con las mexicanas.

Pero la solución no está en un decreto, sino en una transformación cultural, destaca la titular del Instituto Nacional de las Mujeres, Rocío García Gaytán.

Se requiere un cambio para vencer a sectores que todavía se resisten a que las niñas vayan a la escuela, a pesar de que en los últimos 30 años se logró uno de los avances más importantes en materia educativa al conseguir la feminización de la matrícula en las universidades, expone Rosaura Ruiz, presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias.

Clara Jusidman, presidenta de Iniciativa Ciudadana y Desarrollo Social, sostiene que el peor retroceso es la aprobación, en 18 entidades de México, de las llamadas «leyes antiaborto», que desde el año 2000 han llevado a prisión al menos a 46 mujeres en Puebla, Tamaulipas y Veracruz, y otras 130 en Guanajuato.

En el Día de la Mujer, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos afirma que persisten las conductas excluyentes, discriminatorias y sexistas que impiden el desarrollo y ejercicio de sus derechos.


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464