Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114
Darán conferencia sobre Adriana, el amor de la vida de José Vasconcelos – Comunicación

Darán conferencia sobre Adriana, el amor de la vida de José Vasconcelos

CONACULTA
4 de agosto de 2009

Comunicado Núm. 1044

***Gabriela Cano, historiadora, profesora e investigadora de El Colegio de México será encargada de dar la charla

Elena Arizmendi, mejor conocida como Adriana, el gran amor de José Vasconcelos, es el tema central de la conferencia que se impartirá el próximo jueves 6 de agosto a las 18:00 horas en al Auditorio de la biblioteca, como parte del homenaje por el 50 aniversario luctuoso del educador, filósofo, escritor y ensayista.

Las Memorias de José Vasconcelos, editadas en cuatro volúmenes (Ulises criollo, La tormenta, El desastre y El proconsulado), entre 1935 y 1939, dedican algunas de sus mejores páginas a la intensa relación pasional que José Vasconcelos vivió con Adriana.

Esa relación amorosa, comienza a desenvolverse en el volumen inicial de estas Memorias, Ulises criollo –que abarca desde la niñez del protagonista hasta el inicio de la Revolución Mexicana–, y adquiere mayor vehemencia en el siguiente volumen, La tormenta –que aborda el periodo revolucionario–. Adriana se convierte en esta etapa del relato autobiográfico del oaxaqueño, en protagonista central.

Como encarnación de “la amante” estereotípica, Adriana es una figura emblemática y una referencia obligada en la cultura mexicana contemporánea.

La conferencia “Elena Arizmendi: la historia desconocida de la Adriana de Vasconcelos” será dictada por Gabriela Cano quien es historiadora, profesora–investigadora de El Colegio de México y de la UNAM y es miembro del Sistema Nacional de Investigadores.

Es autora del libro Se llamaba Elena Arizmendi de próxima publicación en editorial Tusquets y coautora y coeditora de la obra colectiva Género, poder y política en el México posrevolucionario que aparecerá a finales del año así como de La Historia de las mujeres en España y América Latina en cuatro volúmenes, publicada por Editorial Cátedra. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores y de la Academia Mexicana de Ciencias.

Entre otras distinciones recibió el premio Martín Duberman de la universidad de la ciudad de Nueva York y una mención honorífica del premio Salvador Azuela del Instituto de Estudios Históricos de las Revoluciones en México.

La conferencia de Gabriela Cano tendrá lugar en el auditorio de la Biblioteca Vasconcelos y la entrada será libre.


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464