Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114
Inviable rescatar cuerpos de mineros: Mouriño – Comunicación

Inviable rescatar cuerpos de mineros: Mouriño

El Economista.com.mx
18 de marzo de 2008
Redacción/Con información de Notimex

De acuerdo con el análisis técnico realizado por el panel de expertos, la Segob confirmó que en este momento no es viable continuar con el rescate de los cuerpos al interior de la mina de Pasta de Conchos, en Coahuila, que sufrió un derrumbe hace dos años.

La Secretaría de Gobernación (Segob) confirmó que en este momento no es viable continuar con el rescate de los cuerpos al interior de la mina de Pasta de Conchos, en Coahuila, que sufrió un derrumbe hace dos años.

De acuerdo con el análisis técnico realizado por el panel de expertos convocado por el Foro Consultivo Científico y Tecnológico, la Segob señaló que existen condiciones significativamente adversas en materia de seguridad en esa mina.

Explicó que Pasta de Conchos presenta altas concentraciones de gas metano, daño estructural de los soportes caídos y la imposibilidad de detectar estancamientos de agua en distintas secciones.

La dependencia respondió así a la solicitud que el pasado 7 de marzo presentaron los deudos y la comisión legislativa que atiende el tema al titular Juan Camilo Mouriño.

En un comunicado, la Segob dio a conocer que hoy, de acuerdo con su obligación de Estado de salvaguardar la seguridad de las personas, informó a los deudos que “no es viable exponer más vidas en los trabajos de rescate”.

Anunció que el titular de la Secretaría de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, se mantendrá atento a la información que se desprenda de este caso, y reiteró su compromiso de hacer lo humanamente posible para ayudar a los deudos.

El Foro Consultivo Científico está integrado por 14 instituciones de investigación, entre ellas: la Academia Mexicana de Ciencias, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Academia de Ingeniería.

También están la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), la Confederación de Cámaras Industriales (Concamín), la Academia Nacional de Medicina, el Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados del IPN.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464