Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114
Ganan mexicanos torneo de National Geographic – Comunicación

Ganan mexicanos torneo de National Geographic

La Crónica de Hoy
10 de agosto de 2007
AP en San Diego

Un trí­o de adolescentes mexicanos ganó el jueves el octavo campeonato mundial de la National Geographic Society, derrocando a Estados Unidos.

Para ganar, tení­an que nombrar el sitio histórico de piedra arenisca construido en el 1.200 a.C. y que se caracteriza por tener dos templos de gran tamaño y estatuas de un gobernante de la antigí¼edad. Los adolescentes tení­an la respuesta: el monumento egipcio de Abu Simbel.

Uno de los miembros del equipo, Emanuel Johansen Campos, de 15 años y oriundo de Tejalpa, Estado de México, dijo sentirse «sin palabras» ante el hecho de haber ganado el oro.

La competencia examina a adolescentes en geografí­a, demografí­a e historia polí­tica. Se le pidió a los equipos y a sus integrantes por separado que identificaran errores en mapas, así­ como paí­ses en base a estadí­sticas demográficas y el origen de instrumentos musicales tribales y reliquias talladas que fueron prestadas por el Museo del Hombre, con sede en San Diego.

Fue la primera ocasión en que México llega a la final. Junto con Johansen acudieron Carlos Franco Ruiz, de 14 años, de Zapotlán de Juárez, Hidalgo, y el capitán del equipo, íngel Aliseda Alonso, de 16 años y residente de Guadalajara. La escuadra contó con la ayuda de un traductor en el concurso, que se efectuó en inglés.

Estados Unidos defendí­a el tí­tulo que ganó hace dos años en Budapest. El equipo perdió una pequeña ventaja a la mitad del evento de una hora efectuado en el SeaWorld Adventure Park y luego volvió a tropezar en la final.
Los competidores de otros 14 paí­ses quedaron eliminados en la ronda preliminar.

La National Geographic Society, organización estadunidense sin fines de lucro dedicada a la difusión de la geografí­a, lleva a cabo el concurso cada dos años desde principios de la década de 1990. Estados Unidos lo ha ganado en cuatro ocasiones, y Canadá y Australia también han sido campeones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464