Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114
EXOPLANETAS DE TAMAÑO SIMILAR A LA TIERRA PRONTO SERÁN MÁS FÁCILES DE DESCUBRIR – Comunicación

EXOPLANETAS DE TAMAÑO SIMILAR A LA TIERRA PRONTO SERÁN MÁS FÁCILES DE DESCUBRIR



La ilustración muestra a la estrella TRAPPIST-1, una enana ultra-fría. El sistema tiene siete planetas del tamaño de la Tierra que orbitan. El concepto de este artista apareció en la portada de la revista Nature el 23 de febrero de 2017.


La ilustración muestra a la estrella TRAPPIST-1, una enana ultra-fría. El sistema tiene siete planetas del tamaño de la Tierra que orbitan. El concepto de este artista apareció en la portada de la revista Nature el 23 de febrero de 2017.

Foto: NASA/JPL-Caltech.



 .


Las investigadoras Leticia Carigi Delgado y Yilen Gómez Maqueo en conferencia de prensa hoy para hablar sobre el descubrimiento de siete exoplanetas dados a conocer por la NASA.

Foto: Juan Carlos Yustis Rubio/IA-UNAM.



Doctor Salvador Curiel Ramírez, investigador del Instituto de Astronomia de la UNAM, codescubridor del exoplaneta Upsilon Andrómeda e en el año 2010 junto con otros astrónomos mexicanos.


Doctor Salvador Curiel Ramírez, investigador del Instituto de Astronomia de la UNAM, codescubridor del exoplaneta Upsilon Andrómeda e en el año 2010 junto con otros astrónomos mexicanos.

Foto: AMC/Luz Olivia Badillo.


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464